viernes, 23 de noviembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
oh, jerulalén
DOMINIQUE LAPIERRE
LARRY COLLINS
Oh, Jerusalén narra el nacimiento del Estado de Israel en 1948, tras la cruenta lucha entre árabes y judíos. A lo largo de sus páginas, el lector vive los acontecimientos codo a codo cons sus protagonistas: los británicos, las tropas de Abdel Kader y de la Legión Arabe, los combatientes del Irgún y del grupo Stern, y los agentes secretos de las distintas facciones en pugna.
LAPIERRE y COLLINS construyen un vasto fresco histórico desbordante de aventuras, drama, amor y heroísmo. Oh, Jerusalén se ha convertido así en una obra clásica y en un texto clave para entender por qué Israel sigue siendo, medio siglo después de su fundación, una de las zonas más conflictivas del planeta. Un libro que deja una prufunda huella en el ánimo del lector.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Crónica de un martes de ratas, perros, cerdos,
homosexuales, chachas, mascotas.
Por: Arturo Garrido Bárcena
Martes
negro —de antología— vivió Puebla el pasado 23 de octubre, para muchos poblanos
posiblemente pasó inadvertido, debido a un —espejismo— que impide ver la realidad.
La
primera noticia fue la que más resonó en los medios —incluso nacionales—, e
hizo las veces de cortina de humo para lo que siguiera; al darse a conocer la
intención del gobierno estatal, encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas, de
demandar por daño moral a por lo menos 19 periodistas.
El
vocero del gobierno de Puebla, Sergio Ramírez Robles, anunció: “Se están analizando todos los abusos de la
libertad de expresión en perjuicio del honor y la reputación del gobierno de
Puebla mediante la ofensa, la denostación y la humillación de funcionarios”.
¿Pero
qué es lo que le molestó tanto al gobierno estatal como para demandar por daño
moral a periodistas?, a lo que el vocero comentó: “Seguiremos haciendo esto contra quienes llamen a los funcionarios
’rata’, ‘perro’, ‘cerdo’, ‘mascota’, ‘homosexual’, ‘chacha’, etc.”.
Si
pudieran aceptar las disculpas, deberían ser ofrecidas a las ratas, perros, cerdos
y mascotas por ocupar estos sustantivos como adjetivos calificativos
peyorativos contra funcionarios públicos —incluyendo a los políticos—, ya que
existen los adjetivos idóneos como: ratero, corrupto, alevoso, trinquetero,
servil; —por supuesto suponiendo que algún funcionario público o político
mereciera ser destinatario de semejantes calificativos—.
Referente a las dos últimas palabras —homosexual y chacha— debo decir que la homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo; —orientación ciento por ciento respetable—, como cualquier otra, y de ninguna manera debe ser utilizada para denostar a nadie. Razón por la que me niego siquiera a proponer sinónimos. En cuanto —chacha—, supongo que se refiere a las trabajadoras domésticas, y lo único que puedo decir es que cuando la trabajadora doméstica se va los sábados a su población, la felicidad de la casa se marcha con ella —al menos en la mía—, situación inversa a lo que se podría sentir en el utópico caso en que nos quedáramos sin políticos.
Tras
el torrente de críticas que recibió el gobierno estatal, el gobernador Rafael
Moreno Valle Rosas desmintió —tardíamente— que fueran 19 los periodistas
puestos en la mira para ser demandados, “son dos” —dijo—, y que no solicitaría una indemnización
económica, que pedirá una disculpa pública por la “difamación recurrente”
en la que han incurrido en contra de la administración que él encabeza.
El
gobernador afirmó que no permitirá que
se utilice la difamación y calumnia "como
métodos de presión para obtener prebendas económicas".
En
la misma campaña el diputado conservador David Davis considera que “en una
sociedad libre no existe el derecho a sentirse ofendido"; —sociedad libre—.
Para
seguir con la relato, el martes también se dio a conocer que el Pleno del
Tribunal Electoral del Estado de Puebla, por unanimidad de votos, ratificó el
registro como partido local a “Compromiso por Puebla”.
Sí,
un nuevo partido — ¡otro más!— el cual ha sido vinculado al gobernador Rafael
Moreno Valle Rosas.
Esto
me recuerda al partido Nueva Alianza —propiedad de la maestra Elba Esther
Gordillo Morales—aliada muy cercana al gobernador— y al aluvión de
beneficios que ha dado a los mexicanos.
Al
menos el dinero empleado en este instituto político —proveniente de nuestros
impuestos—, nos ha otorgado gratos momentos. Cómo olvidar a Quadri, con su
peinado alborotado, sus lentes y poblado
bigote; y la mirada llena de lascivia lanzada al voluptuoso cuerpo de la playmate (Silvia Orayen) que hizo las funciones de edecán en el
primer debate; o de su combi, al estilo hippie.
Para
continuar con la crónica, el martes referido —que aparentó ser martes 13—, también
coincidió con que el Congreso Local — obsecuente como ya es costumbre a los
deseos del gobernador— nombró a los nueve consejeros del Instituto Electoral
del Estado (IEE).
El
botín quedó repartido de la siguiente manera: dos para el PRI, dos para el PAN
y cinco —que han
sido subordinados, operadores electorales o aliados políticos del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas,
incluido el de presidente del máximo órgano electoral—. El nuevo Consejo
General, que estará en funciones para el periodo del 2012 al 2019, tendrá la
responsabilidad del proceso electoral que inicia en noviembre próximo. Seguramente,
no faltaran, las mentes retorcidas, —de esas que de todo sospechan y nada les parece—, que
pensaran que la imparcialidad del Instituto Electoral del Estado (IEE) pudiera
estar comprometida al ser nombrados cinco funcionarios afines al gobernador.
Y
para acabarla, mientras todo esto sucedía en Puebla capital, el gobernador
Rafael Moreno Valle Rosas, se encontraba en México D.F., en la cámara de
diputados.
La
razón de su visita fue la de solicitar una «ampliación presupuestal» de “mil
009 millones 999 mil pesos”. Expuso las razones, todas para beneficio de los
habitantes del estado,
y los proyectos para lo cual se ocuparían estos recursos.
Al
reflexionar un poco, considero que esta ampliación presupuestal no debe ser
concedida.
La
economía mundial está en crisis —son tiempos de ahorrar—, y con mayor razón en
un país con tanta pobreza y carencias como México —y no se diga el estado de
Puebla—, es más si se hubiera ahorrado durante los últimos dos años, tendríamos
más de los mil 009 millones 999 mil pesos solicitados.
Piénselo,
en estos dos años se han gastado: 66 millones de pesos en remodelar Casa
Puebla; 150 millones de pesos en dos flamantes helicópteros marca Augusta —los Rolls
Royce de los cielos— para el uso del gobernador; 9.5 millones en combustible
por año —sin contar mantenimiento y gastos de operación—.
Me pregunto sino sería conveniente que los funcionarios circularan por las calles y las carreteras estatales —como usted y yo— y que al circular, y recorrer los caminos, apreciaran la belleza de las poblaciones, sus necesidades y bondades.
Qué mejor que el disfrutar juntos de la excelente infraestructura terrestre; de la tranquilidad que nos otorga tanta seguridad; del constante fluir del tráfico; de convivir con los paisanos, con los niños de la calle, con los malabaristas, con los lanza fuegos en cada esquina; saludar al operador de microbús que amablemente nos cede el paso, etc. Tantos deleites que la vida terrenal nos ofrece y que al surcar los cielos se desaprovechan. Se me ocurre que lo primero que se pierde al viajar en helicóptero, —es el piso—.
Siguiendo
con los gastos, otros 180 millones se gastaron en el área de comunicación
social, 112 de los cuales a la televisión y de ellos 88.5 millones fueron para
Televisa; 325 millones de pesos en un terreno de 6.7 hectáreas regalado a la
misma televisora, 116 millones para la
construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), más 38.5
millones de pesos anuales para la operación del CRIT durante los próximos ¡10
años! (Proceso 1877).
Debo
aclarar que no estoy en contra de los niños que se beneficiaran de esta obra altruista, lo que sucede es que ciertos
pensamientos suspicaces me vienen a la mente y me hacen pensar que se hacen «caravanas
con sombrero ajeno» —léase con nuestros impuestos— para obtener, —prebendas— con el
verdadero poder: los medios de comunicación nacionales, encabezados por
Televisa.
Mil
dos cientos treinta y un millones quinientos mil pesos suman los gastos que he
mencionado, de haber ahorrado esta cantidad, no se necesitarían los mil 009
millones 999 mil pesos de la «ampliación presupuestal» que solicitó el
gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, y
sobrarían dos cientos veintiún millones quinientos mil pesos.
Fácilmente
usted puede enumerar muchos otros dispendios y el monto de dinero aumentará en cantidades
ingentes.
Las
obras que se han hecho últimamente lucen mucho, la fiebre del pavimento
hidráulico, no siempre aplicado correctamente, se aprecia por algunas de las
principales avenidas de la ciudad; el remozamiento del área de los fuertes se
ha convertido en un bonito paseo, incluyendo al Fuerte de Guadalupe,—único
monumento que conservaba la imagen histórica derivada de la batalla del 5 de
mayo— transformado
ahora en un bonito salón de recepciones; el viaducto Zaragoza con sus asombrosos
pasos a desnivel —sin
ser necesariamente útiles—;
el paseo del rio Atoyac con su pista de tartán —al menos de color tartán—, el nuevo edificio de oficinas estatales —de
dimensiones faraónicas—
que se construye sobre la Vía Atlixcáyotl; la obra abandonada del metrobus — que solamente le quedará el nombre, debido a que la
mayoría de camiones no serán articulados—.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)