¡Futuro en acción, Ya es hora de la
Revolución de los Mexicanos!
Por: Arturo Garrido Bárcena
Los mexicanos contemplamos al futuro
anhelando que los tiempos por venir sean mejores; cada seis o tres años, según
sea el caso, esperamos que el nuevo presidente, gobernador, alcalde, senador o
diputado, —sea el bueno—; incluso llegamos al punto de que no siendo nuestro
favorito el ganador, le otorgamos el beneficio de la duda y pensamos, —no, este
ya no nos puede quedar mal, —peor imposible—, si la cosa está que arde—, y ó
sorpresa, transcurre el periodo de mandato y descubrimos admirados que sí era
posible que las cosas vinieran a menos, —es más—, caemos en la triste cuenta de
que estábamos mejor, —cuando estábamos peor—.
Y así se nos
ha ido la vida, —como al burro que persigue a la zanahoria—, trabaja y trabaja;
camina y camina; esperando algún día alcanzar al premio tan ansiado, que se
materialice en un gobernante honesto, dispuesto y comprometido a trabajar por
los intereses de la comunidad: —pero— ¿En qué basamos la esperanza de alcanzar
a la zanahoria?, en lugar de acortarse la distancia, —pareciera que se alejara—,
¿Qué pasa?, —¿Por qué los gobernantes siempre acaban atendiendo a sus
intereses? — haciendo a un lado su compromiso con la sociedad y abusando del
poder—, creo que la respuesta es: —¿Y
por qué no?—, nada ni nadie se los impide.
Ejemplos hay para dar y regalar; a
continuación cito algunos recientes:
La deuda del estado de Coahuila,
contratada de manera irregular —con documentos falsos— por un monto de 36 mil
millones de pesos durante la gubernatura de Humberto Moreira Valdés.
Los excesos de los Romero Deschamps;
en mayo el periódico Reforma, publicó un reportaje divulgando el estilo de vida
de Paulina Romero Deschamps, la hija de Carlos Romero Deschamps, líder del
sindicato petrolero, —que gana oficialmente 24 mil 633 pesos al mes—. Paulina
vive literalmente en la —opulencia—, viaja en aeronaves privadas, come en los
mejores restaurantes del mundo, toma los vinos más caros, viste las mejores
marcas; todo esto acompañada por: Keiko, Boli y Morgancita; sus tres perritos
raza bulldog ingles.
Los helicópteros de Moreno Valle; el
8 de junio, luego de haber negado la información ante una serie de solicitudes,
el gobierno de Rafael Moreno Valle acabó por reconocer que adquirió no uno
—como se sospechaba— sino dos
helicópteros de lujo marca Augusta, los que habrían tenido un costo de más de
11 millones de dólares (146.3 millones de pesos).
La guardia personal; el Congreso del
estado de Puebla, aprobó una escolta de 16 guaruras de forma —vitalicia— para
los ex gobernadores poblanos.
El último —que cito—, el 30 de julio,
Miguel Tame, director de Pemex refinación, reveló que dé —enero a junio—, la
delincuencia extrajo de manera clandestina 800 mil barriles de combustibles.
Ahora veamos las consecuencias que
han sufrido los funcionarios involucrados en los actos arriba detallados.
Humberto Moreira Valdés, pidió licencia como
gobernador de Coahuila, para tomar la presidencia del PRI, ya en este cargo,
estalló el escándalo de la —mega deuda— y fue hecho a un lado de la
dirigencia de su partido. Recientemente anunció que va a emprender un negocio
en el que fabricará —mermeladas light—, sin embargo aclaró, que de irle mal en
este negocio, no descarta volver a la política; —si usted es religioso, por
favor eleve una oración para que en el negocio de las mermeladas light le vaya
de maravilla—. El actual gobernador de
Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdés —hermano de Humberto— se comprometió a investigar
el destino de los 36 mil millones de pesos y ha prometido castigar a los
responsables.
Carlos Romero Deschamps, no hizo
comentarios de la noticia del periódico, la cual fue titulada: "Paulina
Romero Deschamps, hija del líder del sindicato petrolero, vive en realidad,
como la hija de un jeque"; aun así, fue postulado para ser senador de la
República por el PRI —por la vía plurinominal— para el siguiente periodo. Por
su parte, Paulina, su hija, tuvo que cerrar su cuenta de —Facebook—, porque de
esa red social el periódico tomó todos los datos.
El gobierno de Rafael Moreno Valle,
explicó que los lujosos helicópteros Augusta,
fueron comprados para Protección Civil del estado. Sin embargo, al no
estar acondicionados para estas funciones, los utiliza para su traslado
personal, —para hacer viajes— como por ejemplo, de Casa Puebla al Complejo
Cultural Universitario de la BUAP —el
recorrido es de 12 mil —metros—.
El Congreso del estado de Puebla con
respecto a la guardia personal, aclaró
que es para los ex gobernadores —los que ya son y los que serán—, y de
los que ya fueron, nos sobreviven: Mario Marín, Melquiades Morales, Manuel
Bartlett, Mariano Piña Olaya, Guillermo Jiménez Morales y el general Rafael
Moreno Valle, abuelo del actual gobernador; el costo anual será de alrededor de
8.1 millones de pesos —vitalicios—. El congreso —no aclaró—, si la
guardia personal los va a proteger de sus —actos de gobierno—, contra la
delincuencia y demás, ó, de sus —tropelías y desfalcos—, cometidos en
detrimento de la ciudadanía.
En el caso de PEMEX, Miguel Tame
señaló que "En materia de tomas clandestinas, ha —crecido— alrededor de un
20%, de destilados fueron aproximadamente 6 mil 300 y —como— mil 800 barriles
de crudo para hacer un total promedio ligeramente superior a los 800 mil
barriles, el —robo de combustibles— se ha vuelto un verdadero dolor de
cabeza", y estimó que este año
Pemex tendrá una pérdida de —5 mil millones de pesos— por robo de combustible
cifra similar a la registrada en 2011. Parece ser que para el gobierno federal
le es más fácil incrementarle el costo de los combustibles a la ciudadanía —con
los llamados gasolinazos—, que perseguir y encarcelar a sus cómplices…...,
perdón a los —rateros— que extraen de manera clandestina los combustibles.
Como puede constatar, no hubo, y dudo
que haya alguna repercusión contra estos funcionarios, así que estos
actos pasarán a formar parte del abultadísimo expediente del trágico y cómico anecdotario
nacional, y debido a que no osamos levantar la mano para pedirles cuentas y
explicaciones, lo único que podemos esperar en el futuro es la consigna que
pronunció nuestro gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ante el pleno de la
LVIII Legislatura del Congreso, al asumir la titularidad del Poder Ejecutivo:
—Lo mejor está por venir—. Al escucharla pensé que era una —sincera promesa—,
estaba equivocado, —fue una firme amenaza—.
Así que si el
anhelo ciudadano es que este país mejore, no podemos esperar a que el régimen
actual haga un acto de contrición y renuncie a todas las canonjías de las que ha gozado durante décadas, —solo
que enloquecieran— abandonarían a la gallina de los huevos de oro.
El actual régimen, nació como solución para
que una camarilla de caudillos, dejaran de matarse entre ellos mismos. Al
periodo de matanza, que abarcó, del cobarde asesinato de Francisco I. Madero
—que fue su movimiento el que tiró a la dictadura de Porfirio Díaz—, a la toma
del poder por Plutarco Elías Calles —fundador del PNR, abuelo del PRI—, astutamente
le llamaron Revolución Mexicana, —haciéndonos creer que esta se había dado con
el propósito de beneficiar al pueblo—; de ahí en adelante, se dedicaron a
construir y perfeccionar una enorme estructura gubernamental, donde todos los
involucrados, fueron incluidos para compartirse el poder, y a la vez —turnárselo—.
Esta compleja maquinaria fue diseñada para que los privilegios y prebendas
permearan desde el puesto más alto, hasta el más modesto, es decir para que el
aceite —la riqueza—, escurriera por todo el engranaje. Y a los mexicanos —al pueblo—, nos tocó el papel del burro de la
zanahoria, que hace girar a la maquinaria —México— para que produzca enormes cantidades
de riqueza y sean los gobernantes los principales beneficiarios de esta.
Nos libramos de la dictadura de
Porfirio Díaz, para caer en la dictadura perfecta —como la llamó Vargas Llosa—, en la que el —tirano— cambia de máscara cada 6 años, —incluyendo a Fox y Calderón, —ya que gobernaron bajo el mismo
régimen—.
De tal manera que
si la llamada Revolución Mexicana, fue la de los caudillos mexicanos, ya es
hora de iniciar una que sea —por y para nosotros—; y no, no corra por su
carabina treinta treinta y sus carrilleras, no. Lo que necesitamos es aprender a hacer
—Comunidad—, para que unidos y solidarios los unos con los otros, ejerzamos el
papel que nos corresponde, —el de ciudadanos orgullosos de ser mexicanos—, y no
el de —súbditos— que deben de rendirles pleitesía a sus reyes y pagarles
tributos—.
Unidos, debemos difundir
los abusos, —crear opinión—, señalar los excesos, denunciarlos, —no olvidarlos—,
no permitamos que se vuelvan unos vulgares recuerdos —como travesuras—,
defendamos nuestros derechos y luchemos por ellos.
No nos hacen ningún favor, sin nosotros la
maquinaria se detiene y se muere el régimen, nos necesitan; tenemos que
levantar la cara y verlos a los ojos, enfrentarlos con las pruebas de sus
latrocinios y obligarlos a tomar el papel que les corresponde, el de
—servidores públicos—.
Si comulga con lo
que acaba de leer, difúndalo, si discrepa, critíquelo, si tiene una mejor idea
—lo cual es muy probable—, divúlguela; el objetivo es crear conciencia, dejar
atrás la —sumisión y la apatía— para ser dueños de nuestro destino.