MÉXICO BÁRBARO/JONH KENNETH
MÉXICO INSURGENTE/JOHN REED
Tal vez haya muchos libros que traten de la condiciones de vida de los mexicanos en el siglo XIX, pero ninguno es tan objetivo y tan interesante como México bárbaro, en el cual John Kenneth Turner nos muestra claramente la realidad que se vivía en esa época. México bárbaro es un libro que refleja la forma de vida, de opresión y miseria de muichos trabajadores mexicanos que eran tratados por los patrones como bestias de trabajo; como esclavos sobre los cuales se podía decidir fácilmente si vivían o morían. Este libro se publicó por primera vez en 1911, en Estados Unidos. Su objetivo era comunicar al mundo la situación que vivía México es ese tiempo, además de hacer un llamado a las mentes sensatas de la época para denunciar el sistema represivo de Porfirio Díaz.
Por su parte México insurgente fue escrito por John Reed, un corresponsal de guerra que en 1910 viajó a México. Durante su estancia en este país, Reed anduvo con las tropas de Francisco Villa y convivió con los soldados. También conoció a Venustiano Carranza. Todos estos relatos y lo que vivió durante la Revolución Mexicana los reunió en el libro que ahora publicamos. Al regresar de México declaró: "Sí, México se halla sumido en la revuelta y el caos. Pero la responsabilidad de ello no recae sobre los peones sin tierra, sino sobre los que siembran la inquietud mediante envíos de oro y de armas, es decir, sobre las compañías petroleras inglesas y norteamericanas en pugna..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario